Qué hacemos
Empresas Forestales de Economía Social
En colaboración con muchas organizaciones de comunidades y producotres forestales y de la sociedad civil, estamos explorando mecanismos innovadores para que las mujeres, los jóvenes y los llamado avecindados participen en el desarrollo forestal de sus comunidades.
Opciones para la franja cafetalera de Veracruz
Ante la crisis derivada de la caída en los precios del café y la aparición de la roya, apoyamos a grupos de productoras y productores para sanear los cafetales y para fortalecer otras actividades productivas que ayuden a la economía de las familias en la franja cafetalera de Veracruz
Desarrollo alternativo en la Chinantla
En la zona Chinanteca de Oaxaca, la ganadería extensiva es hoy la principal fuente de dinero. Sin embargo, esta actividad implica la eliminación de una parte de la selva original de la zona. Estamos apoyando iniciativas de mujeres organzadas para producir derivados del cacao bajo la sombra de árboles silvestres y la producción de otros cultivos de la selva, como la canela y la pimienta
Estudios
Hacemos estudios que sirvan para entender mejor las perspectivas del medio rural en México y en el mundo.
También hacemos estudios específicos que sirvan para llevar a la práctica iniciativas comunitarios de uso sostenible de los recursos naturales
Asesoría
Proporcionamos información técnica actualziada a las comunidaes rurales y a sus organizaciones para que tomen mejores decisiones.
Apoyamos a entidades de gobierno y a entidades multilaterales en el análisis de políticas actuales y pasadas y en el diseño de mejores políticas para el desarrollo rural
Biblioteca
Ponemos a disposición de líderes comunitarios y del público en general documentos relevantes para el manejo sostenible de los recursos naturales y para el diseño de mejores polìticas