top of page

Diplomado en Gestión de Empresas Forestales de Economía Social

28 de agosto de 2023 al 9 de mayo de 2024

  • México es pionero en el Manejo Forestal Comunitario (MFC)

  • La experiencia de varias décadas muestra que el MFC genera desarrollo social al tiempo que logra la conservación de las áreas forestales

  • El diplomado fortalece las capacidades de las personas promotoras de Empresas Forestales de Economía Social que están creándose o ya están en marcha.

1.jpg

Dirigido a LÍDERES EMPRENDEDORES de comunidades en zonas de selvas, bosques y vegetación de zonas áridas de México y Mesoamérica, para fortalecer el manejo forestal comunitario.


Objetivo: aportar elementos para establecer o revitalizar el manejo forestal o agroforestal de recursos naturales y promover su mejora continua a través de empresas pequeñas y medianas de economía social.
 

A lo largo del diplomado, cada participante desarrollará el plan de negocio de su empresa pequeña o mediana, considerando criterios de viabilidad económica y efectividad social.
 

Quienes participen satisfactoriamente en el diplomado, podrán solicitar financiamiento para poner en marcha el plan de negocio de su empresa pequeña o mediana.
 

Estructura: el diplomado es de carácter teórico-práctico y tiene una modalidad semipresencial, con tres módulos que incluyen ocho prácticas de campo, en un total de 200 horas.

1. Módulo de Empresas de Economía Social (60 horas)

2. Módulo de Sistemas Forestales y Agroforestales de Produc-ción (60 horas)

3. Módulo de Administración de Empresas Forestales de Econo-mía Social (60 horas). Optativas (20 horas).

Requisitos:

Nivel de licenciatura o equivalente práctico en temas afines y cumplir con alguno de los siguientes perfiles:

Más Información sobre el diplomado:

         https://www.era-mx.org/diplomado

         diplomadoEFES@era-mx.org

QR diplomado.png
2.jpg
  • Ser personas de comunidades de zonas forestales que colaboren en algún proyecto o emprendimiento dentro de su comunidad.

  • Contar con el compromiso de apoyo expreso de su comunidad o emprendimiento.

  • Ser personas de organizaciones sociales y técnicas que colaboren en proyectos de comunidades forestales, y que cuenten con el compromiso de apoyo de al menos una comunidad o emprendimiento.

Inscripción y cuotas
 

Costo de inscripción de $2,000.00 (Dos mil pesos 00/100 M. N.).


En caso de no contar con recursos suficientes, existe un número limitado de becas, las cuales deberán solicitarse a la coordinación del diplomado, la cual establecerá los requisitos necesarios para obtenerla.


Las personas interesadas deberán inscribirse en el correo electrónico: informes.cec@correo.xoc.uam.mx, dónde se le indicarán formas de pago, a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el miércoles 23 de agosto de 2023.

bottom of page